Novedades

¿Qué debe contener una brigada extramural en salud ocupacional?

En el entorno empresarial actual, las brigadas extramurales en salud ocupacional se han consolidado como una solución efectiva para cumplir con la normatividad y cuidar el bienestar de los trabajadores, sin necesidad de desplazarlos a un centro médico.

Empresas públicas y privadas pueden acceder a jornadas organizadas directamente en sus instalaciones, con la participación de profesionales especializados, tecnología móvil y protocolos integrales. Pero ¿qué debe incluir una brigada extramural realmente efectiva?

¿Qué son las brigadas extramurales y por qué son clave en salud ocupacional?

Las brigadas extramurales de salud ocupacional son jornadas organizadas por una IPS o entidad aliada, que trasladan sus servicios médicos a las instalaciones del cliente.

Su objetivo es realizar evaluaciones, diagnósticos y actividades de promoción de la salud sin interrumpir el flujo laboral, permitiendo que los empleados accedan a sus exámenes o valoraciones dentro del lugar de trabajo.

Este tipo de atención extramural se ajusta a planes corporativos de bienestar, estrategias de prevención de riesgos laborales y cumplimiento del SGSST.

Elementos esenciales que debe tener una brigada extramural

A la hora de contratar o planificar este tipo de jornadas, es fundamental asegurarse de que incluyan lo siguiente:

  1. Personal médico especializado
  • Médicos ocupacionales
    Enfermeros y auxiliares
  • Técnicos en toma de muestras y pruebas diagnósticas
  1. Equipos e insumos certificados
  • Unidades móviles o puntos fijos con equipos de audiometría, espirometría, visiometría, etc.
  • Insumos estériles y protocolos de bioseguridad vigentes.
  1. Portafolio de exámenes médicos ocupacionales
  • Ingreso, periódico y retiro
  • Exámenes específicos por perfil (trabajo en alturas, espacios confinados, vigilancia, call centers, etc.)
  1. Coordinación previa con la empresa
  • Agenda organizada por horarios, turnos o áreas.
  • Comunicación anticipada con los trabajadores.
  • Registro digital de la jornada.
  1. Generación de conceptos y soportes digitales
  • Acceso a plataformas como Medilaboral o SIMEDI.
  • Entrega de informes para el área de SST.

¿Cómo elegir una IPS con brigadas extramurales confiables?

No todas las IPS ofrecen atención extramural con garantías reales. Es importante elegir un proveedor con:

  • Licencias y habilitación vigente.
  • Cobertura nacional y experiencia con empresas multisedes.
  • Capacidad logística para atender jornadas masivas o por turnos.
  • Integración con sistemas de gestión en SST y consultoría profesional.

En este sentido, contar con un aliado como Labora Vital IPS garantiza experiencia, cumplimiento normativo y una cobertura integral. 

Además, su servicio se integra fácilmente con estrategias ya existentes en tu empresa. Por ejemplo, si estás diseñando un programa de vigilancia epidemiológica, puedes complementar la implementación con una brigada médica bien planificada. 

¿Tu empresa necesita apoyo en salud ocupacional?

Si buscas atención extramural eficiente y profesional, o deseas fortalecer tu estrategia de SST, Labora Vital IPS puede ayudarte. Su equipo ofrece consultoría SST especializada en Medellín y atención a nivel nacional para empresas de todos los sectores. 

Programa una brigada extramural hoy mismo

Una brigada extramural en salud ocupacional efectiva no es solo una jornada médica: es una herramienta estratégica para mejorar la cobertura en salud, cumplir con la ley y cuidar a tus trabajadores sin afectar la operación.

Asegúrate de contar con una IPS con experiencia, personal capacitado y sistemas digitales integrados. Labora Vital IPS está lista para ser tu aliado.

¿Quieres programar una brigada en tu empresa? Contáctanos hoy y recibe asesoría personalizada.