¿Qué es?

El estudio de puesto de trabajo (EPT) analiza las actividades que realiza un empleado y los comportamientos que adopta con relación a estas, tienen como objeto reconocer los factores de riesgo a los cuales pueden estar expuestos los colaboradores de una empresa y que a su vez puedan afectar la salud del colaborador a mediano y largo plazo.

¿Para qué sirve?

El estudio de puesto de trabajo es un insumo requerido por la EPS, ARL y/o Juntas de Calificación Laboral para determinar posibles enfermedades de origen laboral debido a la exposición del riesgo, también permiten identificar los controles adecuados a la exposición para así prevenirlos, sustituir y/o eliminar los peligros que se deriven por las funciones que realiza el colaborador, además ayuda a la EPS y/o ARL, en la determinación de el origen de una enfermedad, es decir si es de origen laboral o común.

Principales insumos para elaborar un EPT

  • Historia clínica
  • Perfil de funciones del cargo
  • Examen de ingreso y exámenes Periódicos-
  • Matriz de riesgo IPVER
  • Ausentismo