Novedades

¿Qué servicios debe tener una IPS para acompañar la gestión de SST en empresas?

La salud y seguridad en el trabajo (SST) es mucho más que una obligación legal: es un pilar fundamental para la sostenibilidad de cualquier organización. Y en este proceso, contar con una IPS especializada en servicios SST se ha convertido en una necesidad estratégica para las empresas que buscan cumplir normativas, prevenir riesgos y cuidar verdaderamente de sus trabajadores.

Pero, ¿cómo saber si una IPS está preparada para ser tu aliada en esta misión? ¿Qué servicios debería ofrecer para respaldar de forma integral tu sistema de gestión en SST?

Te contamos cuáles son los servicios clave que debe tener una IPS con SGSST, cómo deben estar articulados con los requerimientos normativos, y por qué elegir bien puede marcar la diferencia en productividad, bienestar y reputación corporativa.

¿Cuál es el rol de una IPS en la estrategia de SST empresarial?

Una IPS no solo presta servicios médicos. Cuando está orientada a la salud ocupacional, su papel va mucho más allá: se convierte en 

Esto implica:

  • Evaluar condiciones de salud iniciales, periódicas y de egreso.
  • Detectar factores de riesgo psicosocial, físico y biológico.
  • Proponer mejoras en el entorno laboral desde la vigilancia epidemiológica.
  • Facilitar el cumplimiento de estándares mínimos en exámenes médicos ocupacionales. 

Servicios clave que debe ofrecer una IPS para acompañar tu SGSST

A continuación, te compartimos los servicios indispensables que una IPS debería tener para apoyar tu empresa de manera completa:

1. Exámenes médicos ocupacionales por perfil de cargo

Desde los exámenes de ingreso, elaboración del profesiograma, análisis del puesto de trabajo hasta los periódicos y de retiro, una IPS aliada debe contar con un protocolo médico ajustado a los riesgos del cargo y la actividad económica de la empresa.

Estos exámenes incluyen:

  • Evaluación médica general
  • Valoración osteomuscular
  • Espirometría
  • Audiometría
  • Visiometría u optometría
  • Énfasis en respiratorio, cardiovascular, neurológico, etc. según riesgos

Cada examen requiere un enfoque según las labores desarrolladas, por eso el examen para agentes de Call Center  o la evaluación para operarios  de planta se realiza considerando la exposición del trabajador. 

2. Brigadas extramurales de salud ocupacional

La facilidad de llevar los servicios médicos a la empresa es una ventaja operativa. Las brigadas extramurales permiten ejecutar campañas de exámenes médicos, vacunación o toma de muestras sin interrumpir la operación. 

En este artículo sobre qué debe incluir una brigada extramural, te explicamos cómo planificarla y qué tener en cuenta.

3.  Seguimiento epidemiológico y vigilancia en salud

La IPS debe ser capaz de acompañarte en la implementación de programas de vigilancia epidemiológica:

  • Vigilancia de factores de riesgo respiratorio, osteomuscular, psicosocial
  • Estudios de morbilidad sentida y ausentismo
    Cruce de datos clínicos con condiciones laborales
  • Informes epidemiológicos para auditoría interna o ARL

Te explicamos cómo se hace el seguimiento epidemiológico en empresas  y por qué es clave para la toma de decisiones.

4.  Cursos y capacitaciones reglamentarias

Una IPS integral debe ofrecer formación actualizada en temas como:

  • Trabajo en alturas
  • Primeros auxilios
  • Espacios confinados
  • Salud mental laboral
  • Promoción y prevención en salud

Estas capacitaciones ayudan a fortalecer el enfoque preventivo y mejorar la cultura organizacional en SST.

5. Laboratorio clínico y pruebas especializadas

La posibilidad de tomar y procesar pruebas como:

  • Perfil lipídico
  • Glicemia
  • Toxicológicos
  • Hemogramas
  • Antígeno COVID
  • Exámenes para manipulación de alimentos

Permite cumplir con protocolos internos, requerimientos sectoriales o normativas externas (por ejemplo, INVIMA o MinSalud).

6. Centro de Reconocimiento al Conductor (CRC)

En empresas con flota propia o transporte de personal, una IPS con licencia CRC puede facilitar la evaluación integral de conductores con:

  • Valoraciones físicas y psicológicas
  • Coordinación motriz
  • Pruebas de visión y audición
  • Emisión del certificado para renovación de licencia

¿Qué diferencia a Labora Vital IPS como proveedor integral en SST?

En Labora Vital IPS no ofrecemos un “servicio”, sino una solución completa y confiable para acompañar a las empresas en su gestión de salud ocupacional.

Nuestra propuesta incluye:

Sedes en Medellín con atención moderna y personalizada
Red de aliados en más de 30 ciudades
Brigadas extramurales en todo el país
Plataforma digital para programación y descarga de conceptos
Equipo multidisciplinario especializado en riesgos laborales
Cumplimiento con Resolución 3100 de 2019 y licencia SST según Resolución 4502 de 2012

¿Por qué es clave elegir bien tu IPS aliada?

Contar con una IPS que se limite a emitir conceptos médicos es quedarse corto.

Una IPS con acompañamiento integral en SST se convierte en tu aliada estratégica para:

  • Reducir riesgos legales y laborales
  • Mejorar indicadores de clima organizacional y productividad
  • Promover una cultura real de autocuidado
  • Cumplir de forma estructurada con las normas vigentes

Si tu empresa busca avanzar más allá del cumplimiento básico y convertir la salud ocupacional en una herramienta de crecimiento, necesitas una IPS que camine contigo.

En Labora Vital IPS unimos experiencia, tecnología y compromiso para ser el aliado confiable en salud ocupacional de tu organización